Paquita la del Barrio Fallece a los 77 Años: Legado de una Icono de la Música Mexicana
Paquita la del Barrio, reconocida cantante y compositora mexicana de rancheras y boleros, falleció a los 77 años en su hogar en Veracruz. La noticia fue confirmada a través de su cuenta oficial de Instagram, donde se pidió respeto y privacidad para su familia en este momento de duelo.
Un Legado Musical Inigualable
Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, se ganó un lugar privilegiado en la música mexicana con su estilo único y letras que denunciaban la cultura machista. Sus icónicos temas como "Tres veces te engañé", "Rata de dos patas" y "Las rodilleras" la convirtieron en un símbolo de empoderamiento femenino.
Con una carrera de más de cinco décadas, Paquita la del Barrio dejó una huella imborrable en la industria musical. En 2011, recibió el Premio Billboard de la Música Regional Mexicana "La Voz" y, en 2021, fue honrada con el Premio Billboard a la Trayectoria Artística por su extraordinario impacto en la música latina.
Una Vida Dedicada a la Música
Originaria de Veracruz, descubrió su pasión por el canto desde niña. En la década de 1970, formó el dúo Las Golondrinas junto a su hermana Viola. En 1984, debutó como solista con el álbum El Barrio de los Faroles, dando inicio a una prolífica carrera que la llevó a vender más de 30 millones de discos.
Sus éxitos incluyen temas como "Las mujeres mandan", "Me saludas a la tuya", "Soltero maduro, chiquito" y "Hombres malvados". Además, logró posicionar ocho álbumes en la lista Top Latin Albums de Billboard, y tres de sus canciones destacaron en Regional Mexican Airplay y Tropical Airplay.
Paquita la del Barrio: Un Ícono Inolvidable
A lo largo de su vida, estuvo casada en dos ocasiones y tuvo tres hijos. Su partida deja un gran vacío en el mundo de la música regional mexicana, pero su legado seguirá vivo a través de sus canciones y el impacto que tuvo en sus seguidores.
El fallecimiento de Paquita la del Barrio marca el fin de una era en la música ranchera, pero su voz y mensaje seguirán resonando por generaciones. Su arte, su lucha y su inconfundible estilo permanecerán como parte del patrimonio musical de México y el mundo.
